Uno de los lugares que seguramente vas a querer visitar, en tu estadรญa en mi ciudad, seguramente va a ser el Cementerio de la recoleta. Este, estรก lleno de historias, y personalidades importantes que forjaron gran parte de la historia reciente de mi paรญs. Pero vamos a empezar por sus comienzos, en 1820, durante el gobierno de Martin Rodriguez y su ministro Bernardino Rivadavia expropiaron parte de los terrenos ocupados por la Congregaciรณn Franciscana.
Estos terrenos eran los huertos de dicha congregaciรณn. Cabe recordar que los muertos eran inhumados en predios llamados camposanto, que en su mayorรญa se encontraban en la parte posterior de las iglesias.
En estos terrenos expropiados, fue donde hoy en dรญa se encuentra el Cementerio de la Recoleta, antiguamente llamado Cementerio Norte. Que dicho sea de paso fue el primer cementerio pรบblico de la ciudad de Buenos Aires.

El proyecto estuvo a cargo del Ingeniero Prรณspero Catelรญn, que vale recordar que en sus comienzos el cementerio era solo para catรณlicos. Su inauguraciรณn fue en el aรฑo 1822. Segรบn se puede ver en los registros, los primeros en recibir cristiana sepultura fue una joven uruguaya, de nombre Dolores Maciel y un joven llamado Juan Benito. El presidente Bartolomรฉ Mitre en 1863 firmรณ un decreto que permitรญa los entierros de practicantes de otras religiones. Cabe recordar que con el tiempo el cementerio del Norte, habรญa llegado a un estado de deterioro y abandono bastante importante, lo que en 1880 el primer intendente de la Ciudad de buenos Aires, Torcuato de Alvear, encomienda al arquitecto Buschiazzo, una remodelaciรณn del mismo.
Esto incluyo la pavimentaciรณn de sus calles internas, construcciรณn de un muro perimetral de ladrillos, como asรญ tambiรฉn un pรณrtico en la entrada con doble hilera de columnas de fuste acanalado de orden dรณrico. Tambiรฉn se puede observar que en el friso de la entrada se destacan 13 alegorรญas y sรญmbolos de la vida y de la muerte.

Hoy en el dรญa El cementerio del Norte, conocido como el Cementerio de la Recoleta, ocupa 5 manzanas y media, con alrededor de 4900 sepulcros a perpetuidad. Mรกs de 70 bรณvedas ya fueron declaradas Monumentos Histรณrico Nacional, y el cementerio en si es considerado un Monumento Histรณrico Nacional desde el aรฑo 1946. Esto fue por los personajes ilustres que allรญ descansan, por su calidad arquitectรณnica y sus magnรญficas esculturas.
El cementerio de la Recoleta, es uno de los mรกs importantes y visitados del mundo, junto con el de Staglieno* en Gรฉnova y el Pรจre Lachaise* de Parรญs. Ni bien se ingresa, se puede observar en el piso tres fechas, la primera es de 1822 (aรฑo de su creaciรณn), 1881 (aรฑo de la primera remodelaciรณn) y por ultimo 2003 (tercera remodelaciรณn) Cuando ingresamos se encuentra a la derecha la capilla de la religiรณn catรณlica y cuyo altar hay un Cristo que fue realizado en mรกrmol de Carrara Blanco de una sola pieza. Este estuvo a cargo del escultor italiano Giulio Monteverde (recordemos que fue el maestro de Lola Mora). Se puede observar tambiรฉn en el altar realizado en granito, la frase que dice Ego sum resurrectio et vitaยป (Yo soy la resurrecciรณn y la vida). Y cuando ingresamos a la izquierda, se encuentra un pulpito utilizado para las ceremonias de otros cultos.
Fotos: http://labitacoradelartista.press/
ยฟhas visitado el Cementerio de la Recoleta? ยฟQuรฉ te llamo la atenciรณn? ยฟIrรญas de nuevo?
Deja una respuesta