Girona tiene el encanto y la magia de las grandes ciudades, pero la esencia acogedora de los pueblos. Disfruta de una amplia oferta turรญstica, cultural e histรณrica, y de una rica vida social, con eventos y fiestas populares de gran interรฉs.
La ciudad conserva un barrio antiguo medieval que sube hasta la imponente catedral, a travรฉs de las sombrรญas callejuelas del barrio Viejo, mientras al otro lado del rรญo se extiende la parte mรกs moderna y ordenada. Sobre la orilla del Onyar se muestra la imagen mรกs famosa de Girona, formada por las vistosas casas coloristas.
La catedral gรณtica de Santa Maria (siglos XI-XVIII) es el elemento arquitectรณnico mรกs relevante de Girona, pero ni mucho menos el รบnico. La arquitectura religiosa cuenta con otros numerosos ejemplos, como el monasterio de Sant Pere de Galligants (siglo XIII), los conventos de Sant Domรจnec (siglo XIII) y de Sant Josep (siglos XVI-XVII) o las iglesias de Sant Feliu (siglos XII-XVI), Sant Nicolau (siglo XII) o Sant Daniel (siglo XI), entre otros edificios.
Existen tambiรฉn varias muestras de arquitectura civil de varias รฉpocas, como los baรฑos รกrabes (siglos XII-XIII), la casa Agullana (siglos XIV-XVII), el antiguo palacio de Caramany (siglos XVI-XVIII) o la modernista casa Teixidor (1918).
Pero el atractivo de Girona no se limita sรณlo a la historia o arquitectura. El Parque de la Devesa es uno de los espacios verdes urbanos mรกs agradables de Catalunya. Los numerosos museos de la ciudad completan una oferta cultural muy amplia, como, por ejemplo, el dedicado a la serie de HBO Juego de Tronos.
Imprescindibles- Contemplar las casas coloristas del Onyar.
– Ver la catedral gรณtica.
– Subir al campanario de Sant Feliu.
– Visitar los baรฑos รกrabes.
– Pasear por el Parque de la Devesa. v- Hacer el camino de la muralla.
– Descubrir la exposiciรณnde flores en mayo.
Sugerencias- Existe una gran oferta de restaurantes, con un amplio abanico de cocinas (de mercado, de autor, vegetariana, catalana o casera). En la plaza de la Independรจncia se encuentran muchos establecimientos para comer algo. Para tomar una copa o un cafรฉ, sugerimos los acogedores locales del Arc, en la plaza de la Catedral, o la de la Creu.
- Comarca: Gironรจs
- Provincia: Girona
- Localidad: Font de la Pรณlvora, Girona, Montilivi, Sant Daniel, Vila-roja, Campdorร , Caputxins, Creu de Palau, la, Taialร i Germans Sร bat
- Extensiรณn: 39
- Habitantes: 97198
Que ver:
El barrio Viejo es uno de los nรบcleos histรณricos medievales mรกs evocadores del paรญs, con elementos tan emblemรกticos como la muralla carolingia, el call judรญo, los baรฑos รกrabes y la gran catedral gรณtica.
La catedral, dedicada a Santa Maria, es fruto de tres restauraciones: en 1038 se consagrรณ un templo romรกnico, en el siglo XII se construyรณ el claustro y cuatro galerรญas, y en el siglo XIV se levantรณ el edificio gรณtico, que contiene una รบnica nave, la mรกs grande de la historia, de mรกs de 22 metros de ancho y 35 metros de alto. Se pueden realizar diferentes tipos de visitas guiadas, centradas en las vidrieras artรญsticas, la pintura y la escultura o la simbologรญa religiosa.
Al oeste del claustro encontramos Tesoro de la Catedral, donde se guardan las piezas mรกs valiosas del romรกnico: el Beatus de Girona, un manuscrito del siglo X sobre el Apocalipsis, y el Tapiz de la Creaciรณn, del siglo XII, la pieza textil romรกnica mejor conservada hoy en dรญa.
Formando un รกngulo recto con la catedral estรก el palacio Episcopal, que conserva una parte romรกnica y otra gรณtica en la estructura. Actualmente acoge el Museu d’Art de Girona, un valioso fondo artรญstico que engloba mรกs de 8.500 obras que van del perรญodo griego al siglo XX.
Dentro del Museo de Arte, aunque situada en el Hospital, en la parte nueva de la ciudad, estรก la Farmacia de Santa Caterina, una cรกmara del siglo XVIII que guarda la colecciรณn de recipientes farmacรฉuticos mรกs notable del paรญs, con mรกs de trescientas piezas.
Delante de la catedral encontramos la Pia Almoina, un edificio fundado en 1228 como instituciรณn benรฉfica, que constituye uno de los vestigios mรกs destacados del arte gรณtico en la ciudad.
Sant Feliu es la iglesia mรกs antigua de Girona, construida en el siglo XI. Su torre configura la silueta del barrio Viejo, junto con la de la catedral.
Por otro lado, la iglesia de Sant Daniel, situada en el valle que lleva el mismo nombre, dentro del monasterio fundado en 1017, tiene una planta de cruz griega (extraรฑa para la รฉpoca) y una cรบpula decorada con arcos lombardos.
Originariamente fuera de la ciudad, pero dentro del recinto amurallado, se construyรณ el monasterio de Sant Pere de Galligants, de antes del siglo X y restaurado en 1131, que acoge uno de los claustros mรกs interesantes del arte romรกnico catalรกn. En el siglo XIX el convento se convirtiรณ en el Museu Arqueolรฒgic.
Al lado de Sant Pere de Galligants se encuentra la pequeรฑa iglesia de Sant Nicolau, antigua capilla funeraria del monasterio, edificada en el siglo XII, donde se conserva uno de los mejores รกbsides del romรกnico catalรกn.
En el punto mรกs elevado del recinto amurallado estรก el convento de Sant Domรจnec, fundado en 1253, y acompaรฑado de una iglesia gรณtica anexa dedicada a la Anunciaciรณn.
En la subida de Sant Domรจnec se encuentra la casa Agullana, un noble palacio del siglo XIV-XVII que tiene la peculiaridad de estar formado por dos cuerpos, situados a ambos lados de una escalinata.
Otra finca seรฑorial notable es el palacio de Caramany, que fue construido entre el siglo XVI y el XVIII, y reformado en 1912 por el arquitecto modernista y novecentista Rafael Masรณ, hijo de Girona.
De Rafael Masรณ tambiรฉn es la harinera Teixidor, un palacete modernista con una torre acabada en punta de tonos verdes, construido entre 1918 y 1922, y que actualmente aloja el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Tรฉcnicos de Girona. Tambiรฉn son obras suyas la casa Ensesa, la casa Ribas Carehuet o la casa Salieti.
La Fontana d’Or es otra gran casa noble, de estilo romรกnico, con una torre fortificada y una hilera de ventanas con columnas y capiteles, que representan uno de los pocos ejemplos de escultura romรกnica en edificios civiles en Catalunya.
En la plaza de los Jurats encontramos los baรฑos รกrabes, de los siglos XII-XIII, que constituyen el conjunto romรกnico mejor conservado del paรญs. Ademรกs, dentro de la รบltima sinagoga que permaneciรณ abierta en Girona se encuentra el Museu d’Histรฒria dels Jueus, que muestra cรณmo vivรญa la poblaciรณn judรญa en la Catalunya medieval.
Otro museo destacado es la Fundaciรณn Museu del Cinema, que nace en 1895 a partir de la colecciรณn particular de Tomร s Mallol. El fondo estรก formado por mรกs de 15.000 documentos que explican la evoluciรณn del sรฉptimo arte, desde las sombras chinescas hasta la cรกmara de los hermanos Lumiรจre.
El Museu d’Histรฒria de la Ciutat, fundado en 1981, estรก instalado en el convento de Sant Antoni y ofrece un repaso al pasado gerundense, desde el siglo I a. C. hasta los รบltimos cambios tecnolรณgicos de principios del siglo XX.
Saliendo del barrio Viejo, podemos fijarnos en las Cases de l’Onyar, que se alinean a la orilla del rรญo y que se pueden contemplar desde los puentes de Piedra o de Sant Agustรญ. Es interesante, tambiรฉn, ver el puente de las Peixateres, construido por Gustave Eiffel en 1876 a base de un entramado de hierros rojos.
Despuรฉs podemos llegarnos a la Rambla, el gran escaparate de la sociedad gerundense, un punto de encuentro y de comercio vivo, donde los sรกbados por la maรฑana se montan puestos de flores. E el primer tramo, en la rambla de la Llibertat, estรก la Oficina de Turismo, que da mapas de la ciudad e informaciรณn sobre los lugares de interรฉs.
En la parte nueva de Girona, situada en el lado izquierdo del Onyar, hay que destacar el convento de Sant Josep, construido entre 1591 y 1631 y declarado Monumento Histรณrico-Artรญstico. El edificio es barroco, con lรญneas muy austeras, y desde 1982 acoge el Archivo Histรณrico.
Pero, sin duda, lo que mรกs sorprende de la Girona moderna es la Devesa, el parque urbano mรกs grande de Catalunya, con una superficie total de cuarenta hectรกreas y cerca de 2.500 plataneros. Data del siglo XV y fue declarado en 1943 Parque Artรญstico Nacional.
Que hacer:
Las murallas que rodeaban la villa, convertidas ahora en camino, son un buen itinerario para recorrer y contemplar la ciudad. Este camino de ronda empieza en el jardรญn de la Infancia y permite hacer una parada en la torre mirador de Sant Domรจnec, la mรกs alta del recorrido.
Tambiรฉn es totalmente recomendable pasear por el barrio Viejo, situado cerca del rรญo, y subir hasta la Catedral.
Se puede salir de la plaza de Catalunya, pasar por la calle de la Forรงa, las escaleras de la Pera, la plaza de los Apรฒstols, la calle de los Alemanys y el Pou Rodรณ, y acabar besando el Culo de la Leona (el ritual dice que si se da un beso en el culo de la estatua es seguro que se regresarรก a la ciudad).
Dentro del nรบcleo histรณrico, la juderรญa es una de las joyas arquitectรณnicas por las que no podemos pasar de largo.
La zona de la Rambla, la plaza Catalunya, la plaza del Vi, la calle Nou, la calle de Santa Clara, la Gran Via y una parte del Eixample, contienen un buen nรบmero de tiendas y comercios. Ademรกs, los martes y los sรกbados por la maรฑana hay el mercado tradicional.
Para disfrutar de la naturaleza integrada en los edificios, podemos ir hasta el paseo Arqueolรฒgic, donde encontraremos esculturas que hacen referencia a algunas leyendas, como el ama de llaves de Sant Narcรญs. Tambiรฉn hay que acercarse a los jardines de los Alemanys y a los de John Lennon, asรญ como al valle Sant Daniel, un idรญlico paisaje con fuentes que manan entre plantas.
La Oficina de Turismo organiza muchas rutas guiadas por la ciudad, como la que recorre el barrio Viejo, la de las murallas y fortificaciones, la de Pedret y Sant Daniel, la de las leyendas y la que repasa la obra que dejรณ el arquitecto Rafael Masรณ. El carrilet turรญstico es tambiรฉn una buena alternativa para conocer el centro urbano, con explicaciones en varios idiomas.
Las fiestas mรกs seรฑaladas son las Fires de Sant Narcรญs, alrededor del 29 de octubre. Durante unos dรญas Girona se llena de espectรกculos, actos tradicionales, fuegos artificiales y muchas otras actividades. En la Devesa se sitรบan los puestos y la feria de atracciones, y por la noche se hacen los conciertos de las barracas, en el paseo de la Copa. Cuenta tambiรฉn con un encuentro de gigantes.
Por otro lado, en primavera tambiรฉn es un buen momento para visitar la ciudad, pues se celebra Girona, temps de flors, una atractiva exposiciรณn de flores, monumentos, patios y jardines.
Los sรกbados, el Pont de Pedra acoge puestos de artesanos y el primer dรญa de noviembre se celebra la Fira de l’Art en la plaza del Vi, una buena oportunidad para conseguir obras de arte a buen precio.
La ciudad organiza eventos culturales muy interesantes, como el Festival de Jazz de Girona (segunda quincena de septiembre), el festival In-somni, Escรจnit (teatro, mรบsica, cine y danza en la calle en verano) o el festival de otoรฑo Temporada Alta, que incluye espectรกculos teatrales, conciertos y danza en Girona y Salt.




Fuente: Comunidad de Cataluรฑa
Deja una respuesta