Como ya te he contado antes, Buenos Aires, es una ciudad que tiene centenares de actividades todo el aรฑo. Y en verano no es la excepciรณn. Tanto por los eventos que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como los eventos privados que en ella hay. El verano aquรญ comienza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo, con temperaturas que rondan los 32 grados de mรกximo y una temperatura mรญnima de los 22 grados. En ambos casos puede haber uno o dos dรญas de mรกs de 34 grados (agobiantes) y menores a los 20 grados (por lo general si sopla viento sur despuรฉs de un dรญa lluvioso)
Uno de los paseos que recomiendo, para hacer en verano, es la reserva ecolรณgica de la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con varios circuitos dentro de la misma. Incluido uno en el que vas pegado al Rio de la Plata, donde en algunos puntos vas a poder parar, con una digna sombra, a descansar y disfrutar de la vista del Rio.

Si no te gusta Caminar tanto, tambiรฉn tienes los Lagos de Palermo y El Rosedal (Parque 3 de febrero), tal vez los circuitos sean algo mรกs pequeรฑos, ya se encuentran en la ciudad misma, pero con una belleza mรกs que interesante. Dentro del Rosedal, se encuentra el Planetario, El Planetario es el principal centro de divulgaciรณn de astronomรญa de la ciudad. Cuenta con una sala de proyecciรณn semiesfรฉrica con trescientas sesenta butacas reclinables y una cรบpula de veinte metros de diรกmetro donde se reproducen cerca de 8.900 estrellas, planetas y satรฉlites del universo, gracias a un imponente equipo (รบnico en Latinoamรฉrica) que contiene seis proyectores Sky-Skan con resoluciรณn 8K, lo que indica que el domo contiene 38 millones de pรญxeles. Un buen plan para un dรญa que se presenta inestable. Si eres un amante de los libros o la lectura, Buenos Aires, tiene una cantidad de Librerรญas increรญbles repartidas por toda la ciudad. Pero seguramente la Librerรญa El Ateneo sea una de las que mรกs te llame la atenciรณn. Ya que esta anteriormente era un teatro, Grand Splendid, imagรญnate la cantidad de libros y la arquitectura del lugar.

Y como no nombrar al Teatro Colon dentro de las visitas a mi ciudad. Si venรญs a Buenos Aires, venรญs al Teatro Colon. Reinaugurado en 2010, es considerado como uno de los teatros lรญricos mรกs importantes del mundo. Desde su primera funciรณn del 25 de mayo de 1908, en la que se presentรณ la รณpera Aรญda, de Giuseppe Verdi, actuaron los directores, cantantes y bailarines mรกs importantes de la historia, tales como Igor Stravinsky, Herbert von Karajan, Daniel Barenboim, Maria Callas, Luciano Pavarotti, Plรกcido Domingo, Rudolf Nureyev, Julio Bocca y Maximiliano Guerra.

Si hay algo que se caracteriza Buenos Aires es su gatronomia, y su vida nocturna. Pero para esto tengo pensado hablar mas adelante, ya que es imposible hacerlo en un solo post. ยกA disfrutar de la ciudad!!




Deja una respuesta