En el perรญodo noviembre 1888 – junio 1889, la Corbeta La Argentina cumpliรณ el cuarto viaje de aplicaciรณn de los cadetes de la Escuela Naval Militar. Esa nave iba al mando del Capitรกn de Navรญo Martรญn Rivadavia, quien comprobรณ que La Argentina presentaba defectos que hacรญan necesario su reemplazo por otra nave que estuviera provista de los mรกs modernos elementos de la nรกutica y la hiciera idรณnea para cubrir adecuadamente la tarea de buque-escuela.
Fue asรญ que en 1893 el capitรกn Rivadavia elevรณ al seรฑor jefe del Estado Mayor General de Marina, Contraalmirante Daniel de Solier, un proyecto para construir un buque-escuela para la Armada Argentina

Construcciรณn de la Fragata Presidente Sarmiento
Los fundamentos de Rivadavia lograron que las autoridades polรญticas los consideraran, concretรกndose el proyecto que derivรณ luego con la firma del respectivo contrato de construcciรณn de la nave.
El 13 de setiembre de 1895, mediante decreto, el Capitรกn de Navรญo Manuel Domecq Garcรญa fue designado comandante-inspector del buque-escuela a construirse, para lo cual le fueron entregados los antecedentes y planos de la futura nave.
Domecq Garcรญa efectuรณ un exhaustivo anรกlisis de todo ello y produjo un extenso informe al Estado Mayor General de Marina, en el cual formulaba observaciones y solicitaba autorizaciรณn para efectuar modificaciones al proyecto original, hecho que mereciรณ la aprobaciรณn de la superioridad. Arribado a Gran Bretaรฑa, el capitรกn Domecq Garcรญa estableciรณ contacto con los directores del Astillero Laird Brothers, en Birkenhead. Tras mรบltiples estudios, consultas y discusiones, se llegรณ a un acuerdo definitivo, que concluyรณ con la firma del contrato respectivo.
Las pruebas de mar tuvieron lugar el 19 de mayo de 1898 y cinco dรญas despuรฉs se probaba el armamento. El 30 de junio de 1898 se enarbolรณ el pabellรณn nacional en la fragata Presidente Sarmiento.
A cargo del teniente Thorne, la Sarmiento zarpรณ de Liverpool el 14 de julio de 1898, con escalas en Vigo y en Gรฉnova. Navegando sรณlo a vela, arribรณ a la Rada Exterior del puerto de Buenos Aires el 10 de septiembre de ese aรฑo.

Primer Viaje
Prestรณ servicios como buque-escuela entre 1899 y 1939, realizando 37 viajes de instrucciรณn por todo el mundo, circundรกndolo en varias oportunidades y siendo siempre embajadora de Paz de la Naciรณn Argentina, aรบn en tiempos de guerra internacionales. En sus escalas fue visitada por personalidades de la รฉpoca, hoy figuras histรณricas como el Kaiser Guillermo II de Alemania o el Zar Nicolรกs II de Rusia y formรณ parte de las revistas navales de las coronaciones de Eduardo VII de Inglaterra y Alfonso XIII de Espaรฑa. Participรณ ademรกs de la apertura del Canal de Panamรก y la inauguraciรณn de la estatua de San Martรญn en Boulogne-Sur-Mer y la del Gral. Belgrano en Gรฉnova.
Intervino en las maniobras y en la Gran Revista Naval del Centenario de la Revoluciรณn de Mayo, donde embarcan en ella la infanta Isabel de Borbรณn y el Presidente de la Repรบblica; en las Revistas Navales de Mar del Plata de los aรฑos 1902 y 1939.
El dรญa 18 de abril de 1938 la gloriosa nave zarpaba del Puerto de Buenos Aires para cumplir el รบltimo de los viajes de aplicaciรณn (Nยบ 37), que finalizarรญa en noviembre de ese aรฑo.
A partir del aรฑo 1939 deja de realizar viajes internacionales pero permanece formando parte de la Divisiรณn de Instrucciรณn de la Escuela Naval Militar, donde sus cadetes realizan embarcos quincenales para cortos viajes de instrucciรณn por mar. A partir de la dรฉcada del 50 sus viajes se limitan a navegaciones por el Rรญo de la Plata, Paranรก y Uruguay. En el aรฑo 1956 participa como buque presidencial en la Revista Naval de Mar del Plata, tras lo cual realiza un viaje de confraternidad al Uruguay, fondeando en Montevideo. En esos aรฑos es buque Insignia de la Fuerza Naval de Instrucciรณn.
Su รบltimo destino en actividad es el de buque-escuela, para el adiestramiento del personal subalterno de la Escuela de Marinerรญa y curso profesional de Cabos de Mar.
El aรฑo 1961 es el รบltimo como unidad naval pues a fines de Diciembre pasa a convertirse en Buque Museo de la Amada Argentina y se estudia su conservaciรณn y ubicaciรณn definitiva para su custodia.
El 18 de Junio de 1962 el PEN dictรณ el Decreto Nยบ 5589, que declaraba a la Fragata ARA ยซPresidente Sarmientoยป como Monumento Histรณrico Nacional. Fue inaugurada como Buque Museo el 22 de Mayo de 1964.
Principales caracterรญsticas
Eslora: 85,5 mts.
Manga: 13,32 mts.
Puntal: 7,55 mts.
Calado medio: 18 pies.
Desplazamiento: con combustible completo 2.733 tons.
Velocidad: 13 nudos, econรณmica 6 nudos.
Tripulaciรณn: 31 oficiales, unos 40 cadetes y 275 tripulantes.
Su nombre fue en homenaje al Presidente Domingo Faustino Sarmiento quien tuviera como ideal que los jรณvenes marinos recorrieran el mundo.
Mientras permaneciรณ en servicio, la fragata Presidente Sarmiento cumpliรณ 37 viajes de aplicaciรณn con los alumnos de la Escuela Naval Militar. Comenzรณ el primero de ellos el 12 de enero de 1899. El dรญa 18 de abril de 1938 la gloriosa nave zarpaba del Puerto de Buenos Aires para cumplir el รบltimo de los viajes de aplicaciรณn (Nยบ 37), que finalizarรญa en noviembre de ese aรฑo.

Horarios de visita
Lunes a Domingo de 10 a 19 hs.
Director: Capitรกn de Navรญo Gabriel Josรฉ Galvarini
El 2do y 4to domingo de cada mes se celebra misa a bordo. En caso de lluvias por seguridad permanece cerrado. En ocasiones, por temas atenientes al servicio naval puede permanecer cerrado.
Contacto
Telรฉfono: 4334 – 9386
Direcciรณn: Avenida Alicia Moreau de Justo 980 โ Capital Federal
Fotos: La Bitรกcora del Artista
Deja una respuesta