La exposición Ā«Pasiones mitológicas: Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, VelĆ”zquezā, que permanecerĆ” en la sala C del edificio Jerónimos desde el 2 de marzo hasta el 4 de julio con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, constituye una ocasión irrepetible para contemplar una de las mejores selecciones de la pintura mitológica que se hizo en Europa en los siglos XVI y XVII.
Organizada por el Museo Nacional del Prado, la National Gallery y el Isabella Stewart Gardner Museum, y comisariada por Miguel Falomir, Director del Museo del Prado, y Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, la exposición plantea un recorrido por el amor mitológico de la mano de las grandes figuras de la pintura europea a través de un total de 29 obras.
Entre los prĆ©stamos mĆ”s relevantes de la exposición se encuentran unaĀ Venus y CupidoĀ pintada a partir de un dibujo de Miguel Ćngel,Ā Andrómeda y PerseoĀ de Veronese oĀ Paisaje durante una tormenta con PĆramo y TisbeĀ de Poussin y, en especial, cinco de las seis (la sexta pertenece al Prado) llamadas Ā«PoesĆasĀ» que Tiziano pintó para Felipe II. A esas pinturas se unen obras clĆ”sicas de la propia colección del Prado comoĀ Las HilanderasĀ de VelĆ”zquez oĀ Las tres GraciasĀ de Rubens, que este proyecto ayuda a contextualizar.
Deja una respuesta