Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser cuna del castellano.








A partir del martes 15 de junio, inclusive, el monasterio de Yuso abre sus puertas. Volvemos al horario y recorrido habitual. Queda excluida la visita a la Biblioteca monacal.
Horario de verano. Desde Semana Santa hasta septiembre (incluido)
MAรANA: 10,00 โ 13,30 horas
TARDE: 16,00 โ 18,30 horas
Mes de agosto todos los dรญas abierto (excepto 28 de agosto)
Domingos tarde y lunes cerrado (excepto agosto)
Aparcabicis para 12 bicicletas.
El origen de la construcciรณn del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey Garcรญa, el de Nรกjera, ordenรณ el traslado de los restos de San Millรกn que se encontraban en Suso al monasterio de Santa Marรญa La Real de Nรกjera. Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.
Un monasterio romรกnico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningรบn resto, sobre el que se construyรณ entre los siglos XVI y XVIII el actual monasterio de Yuso por los abades benedictinos. Los monjes benedictinos se trasladaron al monasterio en el siglo X. Uno de los abades mรกs relevantes fue Domingo, natural de la poblaciรณn riojana de Caรฑas, mรกs conocido como Santo Domingo de Silos.
La portada de acceso al monasterio se realizรณ en 1661 y en ella aparece el relieve de San Millรกn โMatamorosโ ya que segรบn la tradiciรณn combatiรณ al islam junto con Santiago en la batalla de Simancas. El zaguรกn se hizo poco mรกs tarde en 1689, todo ello da acceso al Salรณn de los Reyes llamado asรญ por los cuatro grandes lienzos de reyes bienhechores del monasterio.
El claustro bajo se comenzรณ en 1549 y aunque sus bรณvedas son gรณticas la concepciรณn es renacentista. El superior es clasicista y contiene veinticuatro cuadros de Josรฉ Vexes, cuyas escenas principales versan sobre la vida de San Millรกn, escrita por San Braulio, Arzobispo de Zaragoza.
La sacristรญa es una de las mรกs bellas de Espaรฑa, antigua sala capitular comenzรณ a usarse como tal hacia 1693. Los frescos del techo del siglo XVIII conservan sin haber sido restaurados toda la riqueza del color original. La cajonerรญa es de madera de nogal, encima de la cual hay veinticuatro รณleos sobre cobre de estilo barroco de procedencia flamenca, madrileรฑa e italiana.
La iglesia del monasterio es lo primero que se hizo de todo este conjunto, comenzada en el aรฑo 1504 se terminรณ treinta seis aรฑos despuรฉs, estรก catalogada dentro del gรณtico decadente. El grandioso retablo del altar mayor contiene un lienzo de Fray Juan Ricci, de la escuela del Greco, que representa a San Millรกn a caballo en la batalla de Hacinas. La extraordinaria rejerรญa de Sebastiรกn de Medina de 1676 completa el conjunto artรญstico de la capilla mayor.
La sillerรญa de coro bajo fue realizada por un tallista flamenco en torno a 1640, el trascoro de estilo rococรณ francรฉs estรก decorado con esculturas de bulto redondo que representan a discรญpulos de San Millรกn, destacando por su belleza el pรบlpito plateresco decorado con relieves de los evangelistas y sรญmbolos de la pasiรณn. El coro alto, algo posterior al bajo, estรก sostenido por un arco con diecisรฉis medallones, de la primera mitad del siglo XVII.
La estanterรญa de los cantorales del monasterio conserva en su haber veinticinco volรบmenes copiados entre 1729 y 1731. El archivo y biblioteca monasterial de gran valor para los investigadores estรก considerado entre los mejores de Espaรฑa; en รฉl se guardan dos cartularios y trescientos volรบmenes originales.
En la sala de exposiciones resaltan las rรฉplicas de los marfiles romรกnicos de las arquetas: relicarios de San Millรกn del siglo XI y de San Felices del siglo XII.
Fue construido por monjes benedictinos, que permanecieron en รฉl hasta la desamortizaciรณn y exclaustraciรณn del XIX. Actualmente los frailes Agustinos Recoletos son los que mantienen vivo el espรญritu del monasterio.
Para conocer todas las actvidades que realiza la Fundaciรณn San Millรกn en los monasterios de Yuso y Suso visita:www.emilianensis.com
Informaciรณn adicional:
RESERVAS
- Si son menos de 20 personas, no es necesario hacer reserva previa. Vengan dentro del horario de apertura del Monasterio y se les atenderรก siempre en visitas guiadas.
- Por el contrario, si se trata de un grupo de mรกs de 20 personas es necesario hacer la reserva previa a travรฉs del Tfno.: 941 373 049 y concertar una visita guiada.
- La gestiรณn para visitar el monasterio de YUSO se hace en la primera planta del edificio de RECEPCIรN DE VISITANTES. Estรก al mismo nivel del parking.
- La CENTRAL DE RESERVAS de SUSO se encuentra en la planta baja del mismo edificio. Recuerde que los monasterios son independientes y es necesario gestionar la visita por separado. Baje directamente por las escaleras o el ascensor, si accede desde el parking, o desde la plaza del convento (nivel inferior).
- La parada del BUS OFICIAL para acceder, una vez retirada la reserva, al monasterio de SUSO estรก situada en el parking. Unos 50 metros cuesta arriba del edificio de RECEPCIรN DE VISITANTES. Al lado de la estatua de la RUTA DE LA LENGUA.โโ
OFICINA DE INFORMACIรN Y RESERVAS (SOLO YUSO)
Horario de atenciรณn al pรบblico el mismo que el horario de apertura.
RECUERDA
Horario de verano. Desde Semana Santa hasta septiembre (incluido)
MAรANA: 10,00 โ 13,30 horas
TARDE: 16,00 โ 18,30 horas
Mes de agosto todos los dรญas abierto (excepto 28 de agosto)
Domingos tarde y lunes cerrado (excepto agosto)
- La visita dura aproximadamente 50 minutos
- Todas las visitas son guiadas
SERVICIOS
- Aparcamiento gratuito
- Tienda de recuerdos
- Librerรญa especializada
- Servicio de Guรญa. Este servicio estรก incluido en el precio de la entrada
Descarga info visita San Millรกn
Servicios:
- Aparcamiento
- Aparcamiento Autobuses
- Tienda
- Visita Guiada
- Accesible
Direcciรณn: San Millรกn de La Cogolla
Telรฉfono: +34 941 373 049
E-mail: info@monasteriodeyuso.org
Precio (โฌ): Niรฑos menores de 7 aรฑos: Gratis
General: 7 โฌGrupos (+20 personas): 4,50 โฌ
Jubilados (+65 aรฑos): 5 โฌ
Niรฑos (de 7 a 15 aรฑos): 3 โฌ
Peregrinos (con acreditaciรณn): 4 โฌ
Pรกgina web: www.monasteriodeyuso.org
Horario de visitas: Ver comentarios.Poblaciรณn: San Millรกn de la Cogolla
Comarca: La Rioja Alta
Fuente: Comunidad de La Rioja
Deja una respuesta