El sรกbado 30 de octubre tendrรก lugar, ademรกs, un encuentro de divulgaciรณn en torno a luz en el Espacio Cultural Serrerรญa Belga
Matadero Madrid y CondeDuque, islas culturales del festival internacional LuzMadrid
ยทย Alfombras mรกgicas y Nuestro mar serรกn las instalaciones que ocupen la explanada de Matadero Madrid y el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporรกnea Condeduque ย
Del 29 al 31 de octubre, el festival internacional LuzMadrid, apuesta del รrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, vestirรก de luz la capital, con 22 instalaciones artรญsticas que podrรกn visitarse desde las 20:00 a las 24:00 horas, de manera continuada. La explanada de Matadero Madrid y el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporรกnea Condeduque albergarรกn las obras de Miguel Chevalier y Maurici Ginรฉs, respectivamente, dos propuestas en las que la interacciรณn con el espacio y el espectador serรกn clave. ย
Ademรกs de las intervenciones artรญsticas, LuzMadrid ofrecerรก espacio para el debate a travรฉs de un encuentro que se celebrarรก durante el sรกbado 30 en el Espacio Cultural Serrerรญa Belga. ย
Alfombras mรกgicas en Matadero Madrid
El francรฉs Miguel Chevalier plantea un viaje poรฉtico y luminoso para la Explanada de Matadero Madrid, a travรฉs de sus Alfombras mรกgicas. Cuatroย alfombras de luz โhomenaje a los dibujos decorativos de la artesanรญa espaรฑola de tapicesโ que han podido verse en otras citas internacionales y que irรกn modificando su aspecto en su interacciรณn con el pรบblico. ย Chevalier, pionero del arte virtual y digital, utiliza las computadoras como medio de expresiรณn.
Con esta pieza nos ofrecerรก una suerte de caleidoscopio gigante que se transforma segรบnย la distancia entre el pรบblicoย y la obra. Los visitantes podrรกn observar los diseรฑos o modificarlos caminando por ellos, creando asรญ un diรกlogo directo con el espacio. ย
El Mediterrรกneo en Condeduque
El patio sur del Centro de Cultura Contemporรกnea Condeduque serรก ocupado por la obra creada por el espaรฑol Maurici Ginรฉs, una instalaciรณn que acerca el mar Mediterrรกneo hasta la capital. ย Nuestro mar es una evocaciรณn del reflejo del sol sobre el agua, una estela de luz que da sensaciรณn de cercanรญa. El objetivo es que el pรบblico pueda interactuar con รฉl y se cargue de su energรญa, en una danza de luz, color y sonido sincronizados. Patrocinada por Simon, la obra recordarรก las emociones que vivimos cerca del mar, brindรกndonos una experiencia inmersiva y vital. ย
Ciudad, luz y arte. De lo efรญmero a lo permanente
El sรกbado 30 de octubre, en el Espacio Cultural Serrerรญa Belga, a lo largo de todo el dรญa -de 9:30 a 19:00 horas, en dos bloques de maรฑana y tarde- tendrรก lugar un encuentro en el que participarรกn algunos de los artistas de LuzMadrid, como Antoni Arola, Charles Sandison y Javier Riera; distintos actores relacionados con la organizaciรณn de estos grandes eventos, como el director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, Luis Lafuente, y Delia Piccirilli, directora artรญstica de LuzMadrid; ademรกs de arquitectos, diseรฑadores, profesores y expertos en sostenibilidad. ย
Para inscribirse en el encuentro: https://luzmadridfestival.com/encuentro/inscripcion/ ย ย
Se recomienda utilizar el transporte pรบblico. Se recomienda utilizar mascarilla.
Mรกs informaciรณn en: https://luzmadridfestival.com




Deja una respuesta